Dra. Delia Espinoza: “EXTINCIÓN DE DOMINIO FAVORECERÍA A VLADIMIR CERRÓN POR 1.600 MILLONES QUE LE FUERON INCAUTADOS POR CORRUPCIÓN"

En una reciente entrevista en el programa Conéctate con Mayra Alvarez, la Fiscal de la Nación, Dra. Delia Espinoza Valenzuela, abordó temas críticos como la minería ilegal, las reformas legales que benefician a la criminalidad organizada y el preocupante cambio en la ley de extinción de dominio, que podría favorecer a procesados por corrupción, como Vladimir Cerrón.

Minería Ilegal y Reinfo: Un Problema que Alimenta el Crimen
La Dra. Espinoza alertó sobre el grave impacto del Reinfo (Régimen Especial de Formalización Minera), cuya ampliación por 10 años —aprobada de manera opaca— ha permitido que la minería ilegal se convierta en un "caldo de cultivo" para delitos como trata de personas, explotación sexual y crimen organizado. Destacó que esta actividad mueve siete veces más dinero ilícito que el narcotráfico y representa el 10% del oro exportado por Perú, con consecuencias devastadoras para el medio ambiente y las comunidades vulnerables.

Criticó la falta de presupuesto para fiscalías especializadas en zonas como Condorcanqui, donde niñas indígenas son víctimas de violaciones y el Estado no llega. "Actuamos de manera reactiva, no preventiva. Necesitamos recursos para instalar fiscalías y combatir estos delitos", afirmó.

Extinción de Dominio: Una Ley que Beneficia a Corruptos
Uno de los puntos más polémicos fue su advertencia sobre la modificación de la ley de extinción de dominio, que excluyó delitos como corrupción, lavado de activos y crimen organizado. Esta reforma, según Espinoza, favorecería a investigados como Vladimir Cerrón, a quien se le incautaron 1,600 millones de soles por corrupción. "Con esta ley, podrían devolvérsele esos bienes", señaló.

Además, la norma establece que los casos prescriben a los 5 años, lo que dificulta perseguir fortunas ilícitas. "Los criminales ocultan sus recursos con habilidad. Esta ley los protege y perpetúa la impunidad", denunció. La Fiscalía ya presentó una demanda de inconstitucionalidad contra esta reforma.

Estrategias Contra el Crimen Organizado
La Fiscal de la Nación detalló cuatro acciones clave del Ministerio Público:

  1. Identificar cabecillas (no solo a ejecutores).
  2. Capacitar fiscales en delitos complejos.
  3. Cooperación internacional para inteligencia financiera.
  4. Operativos conjuntos con la Policía y Migraciones.

Criticó la falta de apoyo del Congreso y el Ejecutivo: "Hay leyes hechas para el crimen, como la que penaliza a adolescentes como adultos. Es una salida fácil que ignora políticas preventivas".

Defensa de su Labor: "No es Persecución Política"
Espinoza rechazó que sus denuncias constitucionales (como las contra la presidenta Dina Boluarte) sean "politizadas": "Investigo delitos, no personas. Si no lo hiciera, estaría incumpliendo la Constitución".


"Con la nueva ley de extinción de dominio, a Vladimir Cerrón le devolverían los 1,600 millones incautados. ¿A cuántos más favorecerán?" — Dra. Delia Espinoza