Ing. Mesías Guevara: “EL EJECUTIVO CARECE DE PLANES Y LOS GORES ESTAN CONDICIONADOS POR TEMAS PRESUPUESTALES”.

En una reciente entrevista en el programa Conéctate con Mayra Alvarez, el Ing. Mesías Guevara Amasifuen, exgobernador de Cajamarca, ex congresista y militante del Partido Morado, criticó duramente la falta de estrategias del Ejecutivo y la dependencia presupuestal que limita a los gobiernos regionales. Además, alertó sobre los riesgos de la ciberdelincuencia y la corrupción policial.

Fracaso en la articulación entre el Ejecutivo y los Gobiernos Regionales
Guevara también abordó la relación entre el Ejecutivo y los gobiernos regionales, señalando que muchos gobernadores aceptan las directrices del gobierno central a cambio de presupuesto, a pesar de estar en desacuerdo.
Asimismo, cuestionó la efectividad del Consejo de Estado Regional (antes Gore Ejecutivo), señalando que el cambio de nombre no ha mejorado su funcionamiento. “El éxito no se mide por la cantidad de acuerdos, sino por su implementación. Debe haber seguimiento con plataformas digitales, algo que aún falla”, afirmó. Sobre el reciente pronunciamiento de los gobernadores tras el consejo en Ica, calificó el texto de ambiguo: “Es más de lo mismo. Deberían plantear diferencias concretas con el gobierno nacional, como exigir una reforma presupuestal para la Policía”.

Ciberdelincuencia:
El exgobernador denunció la gravedad del robo de datos masivo: “Entre enero y marzo se perdieron 22 millones de identidades. Tus datos, los míos y los de tus hijos están en manos de bandas criminales”. Alertó que la plataforma Doxeo trafica con información sensible (huellas digitales, cuentas bancarias y DNIs), lo que facilita fraudes y extorsiones. “Vivimos una pandemia de hackeos. Esto es una película de terror”, advirtió, vinculando el problema a la posible implementación del voto electrónico sin garantías de seguridad.