Análisis Político
En una entrevista para el programa Conéctate con Mayra Alvarez, el congresista no agrupado Edwin Martínez Talavera, representante de la región Arequipa, habló con franqueza sobre varios temas controversiales que han marcado la agenda política nacional. Desde denuncias constitucionales hasta la crisis económica y social que enfrenta el país, Martínez no evitó las palabras duras al expresar sus opiniones.
Respecto a las acusaciones del Ministerio Público contra varios congresistas, incluyendo a él mismo, Martínez calificó las denuncias como “historietas sin fundamento”. Según explicó, las acusaciones por el delito de negociación incompatible carecen de base técnica y jurídica:
“Inventar que hemos favorecido a alguien con un voto es algo inconcebible. ¿Cómo podría beneficiarme yo con un proyecto de ley? El Ministerio Público debería aprender a separar la paja del trigo”.
También se refirió a su inclusión en la denuncia conocida como la de los “niños” de Pedro Castillo, señalando que su único vínculo fue haber visitado Palacio de Gobierno junto con otros miembros de Acción Popular, algo que, según él, “hicieron todas las bancadas”.
Martínez defendió el derecho de los congresistas a percibir pensiones, argumentando que la Constitución protege los derechos laborales de cualquier ciudadano.
“Cualquier trabajador que haya servido 30 años al Estado tiene derecho a una pensión. Esto no contradice la Constitución; al contrario, es una manera de hacerla respetar”.
Sin embargo, subrayó que la percepción de esta remuneración se ha convertido en un tema usado por sectores que buscan desestabilizar al Congreso y, por ende, la democracia:
“Con este Congreso, por más que tenga solo un 3% de aprobación, hemos sostenido la democracia en un país golpeado por un gobierno totalmente lapidado en lo social, político y económico”.
El congresista calificó al gobierno de Pedro Castillo y a la actual presidenta Dina Boluarte como responsables de la crisis que vive el Perú:
“Toda esta ola de violencia es consecuencia de un gobierno estúpido y absurdo. El gobierno de Castillo fue un desastre, y Dina Boluarte es su consecuencia directa. La presidenta no ha sido más que una extensión de ese gobierno fallido”.
Martínez señaló que muchos peruanos siguen sumidos en la “ignorancia” al no comprender la conexión entre el desastre del gobierno de Castillo y la gestión de Boluarte.
Durante la conversación, Martínez también abordó temas sobre el mercado laboral y la actitud de los peruanos frente al trabajo. Rechazó la idea de que la falta de empleo sea atribuible exclusivamente a la situación económica, comparando a los peruanos con los migrantes venezolanos:
“El peruano tiene que dejar de quejarse y salir a trabajar. Los venezolanos vienen, trabajan, y logran establecerse. ¿Por qué no puede hacerlo el peruano?”.
En respuesta, la conductora Mayra Alvarez cuestionó si las oportunidades eran las mismas para todos, señalando que muchas personas calificadas no encuentran empleo. A lo que Martínez respondió con una dura crítica hacia el sistema educativo y laboral:
“El Perú no necesita más tecnócratas de laboratorio. Necesitamos gente con actitud, que demuestre ganas de trabajar. Los títulos no siempre garantizan el éxito; es la actitud lo que mueve al país”.
El congresista cerró su intervención reafirmando su compromiso de recorrer el país y trabajar directamente con la gente, dejando una “huella imborrable” en cada comunidad que visita. Según él, lo que falta en el Perú no son recursos ni talento, sino un cambio de mentalidad:
“Si todos miráramos al Perú con un solo horizonte, podríamos salir adelante. Pero estamos frustrados, no creemos en nada ni en nadie. Es hora de dejar la negatividad y construir juntos un mejor país”.