Análisis Político
En una entrevista para el programa “Conéctate con Mayra Alvarez”, Alfonso López Chau, rector de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), ofreció una contundente lectura de la realidad política, económica y social del Perú. Desde una crítica directa al sistema político hasta propuestas de cambio estructural, López Chau no se guardó nada al abordar la problemática nacional.
López Chau destacó los avances recientes, como el megaproyecto portuario de Chancay y la nueva planta de hidrógeno verde en Arequipa, pero apuntó a una ausencia de liderazgo y visión estratégica como principales obstáculos.
El Perú necesita un proyecto nacional que nos cobije a todos, no solo de izquierda ni solo de derecha. Un proyecto nacional es de todos o no es de nadie”, afirmó Alfonso López.
Al ser consultado sobre la orientación política de su partido, Ahora Nación, López Chau aseguró que se posicionan como una izquierda democrática o socialdemócrata. “Ponderamos mucho la justicia social, la libertad, la producción, la productividad y la innovación. Alentamos a los empresarios emprendedores que conquisten los mercados del mundo”, explicó.
Sin embargo, fue crítico con el sistema de partidos en el país, señalando que “el Perú necesita un sistema con tres grandes bloques históricos: un partido de derecha, uno de centro y otro de izquierda, todos con valores, principios y democracia interna. Los 60 partidos actuales con dueños son lo peor de los sistemas”.
La postura de López Chau hacia el actual gobierno de Dina Boluarte fue contundente: “¿Dónde está la prueba de liderazgo? Ninguna. No hay liderazgo”. Criticó también el pacto entre el Ejecutivo y el Legislativo, calificándolo como una “tiranía electiva”.
López utilizó el término “cacocracia” para describir el estado actual del poder en el Perú. “Significa que la caca está en el poder”, expresó sin titubeos, ilustrando su frustración con las mafias políticas que, según él, priorizan su beneficio personal sobre el bienestar del país.
Sobre las modificaciones a la Constitución realizadas por el Congreso, López Chau declaró: “Han metido tal cantidad de porquería en la Constitución que, por supuesto, hay que cambiarla. Estoy invocando al pueblo peruano a unir fuerzas democráticas y decidir si vamos al cambio o no”.
Asimismo, el rector se dirigió directamente a Dina Boluarte:
“El Perú está dolido, está triste y espera de sus líderes. Haga una evaluación sincera, una autocrítica pública, y deslinde del Congreso para salvar al país de las mafias. Dé un mensaje de esperanza”.
“La grandeza es hija de la gratitud. Usted tiene que ser grata con su tierra”.
Al cerrar, López Chau reiteró la necesidad de un cambio estructural y un pacto histórico que combata la anemia, establezca un sistema político sólido y fomente una oposición constructiva. “El Perú necesita reglas claras y un árbitro imparcial para garantizar elecciones limpias y reconstruir la democracia”, concluyó.