Análisis Político
En una reciente entrevista en el programa Conéctate con Mayra Alvarez, el exviceministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Fernando Cuadros Luque, criticó duramente las políticas del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), señalando su incoherencia al priorizar a las grandes agroexportadoras en detrimento de la agricultura familiar.
Informalidad laboral: ¿El Estado es el primer infractor?Cuadros Luque destacó que la informalidad laboral en el Perú ha regresado a niveles prepandemia, donde dos tercios corresponden a trabajadores independientes y un tercio a empleados en planilla no registrados. Sin embargo, apuntó que el propio Estado perpetúa esta informalidad, ya que 1 de cada 10 trabajadores públicos no está debidamente registrado, usando contratos fraudulentos.
"El primer paso es que el Estado deje de usar contratos irregulares y avance en la reforma del servicio civil", afirmó.
Rechazo a la nueva ley agrariaTras la presentación de un reportaje donde agricultores expresaron su rechazo a las declaraciones del ministro de Agricultura, Ángel Manero Campos.
Cuadros Luque fue enfático al señalar que la nueva ley "Chlimper 2.0" está enfocada únicamente en "seguir dándole recortes tributarios a los grandes agroexportadores". Explicó que durante más de dos décadas, la anterior ley Chlimper recortó derechos laborales para trabajadores agrarios formales y redujo a la mitad la tasa del impuesto a la renta para las empresas del sector.
"Se quiere volver nuevamente a la ley Chlimper que data del año del fujimorismo, para beneficiar a un sector que no requiere estos beneficios. El sector agroexportador es boyante, con incremento importante de sus ventas y utilidades, no requiere de este beneficio", manifestó el exviceministro.Minería IlegalSobre la ampliación del Régimen Especial de Formalización Minera (REINFO), Cuadros Luque advirtió que no se debe confundir informalidad con ilegalidad:
"La minería ilegal destruye el ambiente, fomenta la trata de personas y el crimen organizado. Aunque algunos congresistas la defienden, el empleo que genera es mínimo frente al daño que causa".
La entrevista cerró con una crítica a la incoherencia del Gobierno:
"Mientras el MIDAGRI recorta derechos a los pequeños agricultores, beneficia a las agroexportadoras. Y en minería, se protege a ilegales en vez de formalizar. El Estado debe cambiar su rumbo", sentenció Cuadros Luque.