Jorge Nieto: “LA DEMOCRACIA HA RETROCEDIDO, ES INAUDITO QUE VARIOS GRUPOS CRIMINALES TENGAN PRESENCIA EN EL CONGRESO”.

En una reciente entrevista en el programa Conéctate con Mayra Alvarez, Jorge Nieto Montesinos, fundador del Partido del Buen Gobierno (PBG), analizó la crisis política y de seguridad que atraviesa Perú, además de presentar las bases de su movimiento rumbo a las elecciones generales.

Un partido inspirado en la historia, frente a un "mal gobierno"
Nieto explicó que el nombre de su partido se inspira en el libro Nueva Crónica y Buen Gobierno (1615), escrito por el cronista indígena Guamán Poma de Ayala, quien denunció los abusos del poder colonial. “Lamentablemente, 410 años después, seguimos necesitando un buen gobierno”, afirmó, subrayando que el actual es un “mal gobierno” marcado por la improvisación en seguridad ciudadana y la falta de voluntad política. Criticó medidas fallidas como el “servicio provincial obligatorio” para jóvenes y el fracaso del “cuarto de guerra”, que calificó de “esfuerzo publicitario”.

Corrupción: el cáncer que paraliza al Estado
Durante la entrevista, Nieto fue contundente al señalar que instituciones clave como la Policía Nacional, el Ministerio Público y el Poder Judicial están “atravesadas por la corrupción”. Mencionó casos emblemáticos, como policías extorsionando a criminales en Lima Norte y la fuga de un líder criminal de la cárcel de Lurigancho. “Las cárceles no las controla el Estado; están en manos de los criminales”, recalcó.

Sobre la presidenta Dina Boluarte, acusó que su prioridad es “protegerse de investigaciones” en lugar de combatir la delincuencia: “El exministro del Interior despidió a 60 oficiales especializados en investigación criminal. ¿Por qué? Para evitar que investiguen a la presidenta y su entorno”.

Congreso: “Varios grupos criminales tienen presencia”
Al abordar el rol del Legislativo, Nieto fue categórico: “El Congreso ha retrocedido en todos los aspectos de la vida pública”. Denunció que se han aprobado leyes que protegen a políticos corruptos y dificultan la labor fiscal, como normas que limitan allanamientos o la extinción de dominio. “No es un exceso decir que este Congreso legisla para el crimen”, afirmó, añadiendo que “varios grupos criminales tienen presencia” en el hemiciclo.

Elecciones 2026: “Ni un voto a los partidos actuales”
Nieto pidió a la ciudadanía “decidir bien” en las próximas elecciones y evitar votar por los partidos tradicionales: “Lo que une a izquierda y derecha en el Congreso es el delito: proteger a sus líderes investigados”. El PBG se define como un movimiento de centro, aunque Nieto enfatizó que la ideología es secundaria frente a la honestidad: “Lo urgente es un gobierno limpio que expulse a los mercaderes de la política”.