Raúl Pérez: “ESTAMOS TRABAJANDO PARA REESTABLECER LA CONECTIVIDAD EN LA AMAZONÍA Y OTRA PARTES DEL PAÍS”.

En una entrevista con Mayra Alvarez, el ministro Ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes reconoció los impactos recurrentes de los desastres naturales en las vías de transporte, especialmente en regiones como Áncash y la Amazonía. “Siempre estamos preparados con equipos propios y contratistas para atender emergencias”, afirmó, destacando la instalación de puentes modulares en zonas críticas como Chancay. Sobre las críticas por la temporalidad de estas estructuras, señaló que en Áncash ya se trabaja en un puente definitivo para reemplazar el modular instalado años atrás: “El expediente está por terminar para una solución permanente”.

Acciones concretas en 12-A y la Amazonía
Respecto a la carretera 12-A, afectada por derrumbes, el ministro anunció un convenio con el Ejército para intervenciones de emergencia, mientras el MTC prepara un plan de mantenimiento directo. “Vamos a intervenir nosotros mismos, sin más convocatorias desiertas”, aseguró.

Para la Amazonía, planteó dos estrategias: a corto plazo, el dragado de ríos con retroexcavadoras, y a largo plazo, la compra de dos dragas para garantizar la navegabilidad del Amazonas, Marañón, Huallaga y Ucayali. “El dragado inicial comenzará en julio, y las dragas llegarían a fines de 2025 o inicios de 2026”, precisó.

Aeropuertos: entre la urgencia y la demanda
Sobre el aeropuerto Jorge Chávez, Pérez Reyes destacó avances en seguridad operativa, incluidas pruebas con equipaje y aeronaves estacionadas. “Tras Semana Santa, evaluaremos su reapertura total”, afirmó.

En cuanto a los aeropuertos de Pisco y Chimbote, explicó que el primero opera como reserva del Jorge Chávez, pero requiere incentivos para generar demanda. Sobre Chimbote, adelantó que se reforzará la pista para aviones más grandes.

Proyectos clave y futuro
Finalmente, el ministro se refirió a la concesión de la Longitudinal Sur Tramo 4, que se adjudicaría en mayo: “Resolveremos el arbitraje en Guamanga para entregar el proyecto al concesionario y asegurar 910 km de conectividad”.

Pérez Reyes cerró destacando el enfoque integral del MTC: “Atendemos emergencias, pero también trabajamos en soluciones definitivas. La prioridad es que el país esté conectado de manera segura y sostenible”.