"EX BARRIO CHINO - ICA, LE DA ULTIMÁTUM AL CONGRESO PARA NO BLOQUEAR LA PANAMERICANA SUR"

En una reciente visita a la ciudad de Ica, las cámaras del programa Conéctate con Mayra Alvarez documentaron la crítica realidad del ex Barrio Chino, sector también conocido como Santa Cruz de Villa Curiy, donde la población exige acción inmediata del Congreso ante la falta de obras básicas y servicios esenciales. Los residentes anunciaron un paro en la Panamericana Sur si sus demandas no son atendidas antes del 15 de abril.

Un grito desesperado por servicios básicos
El reportaje reveló un panorama desolador: más de 8,000 habitantes carecen de agua potable, desagüe, electrificación y colegios emblemáticos. “Hace años no tenemos agua. Compramos a diario y vivimos entre basura y delincuencia”, denunció un poblador. Madres, como una residente de Santa Cruz de Villa Curiy, exigieron educación digna: “¿Queremos que nuestros hijos sean ladrones o alcohólicos? Necesitamos profesores y colegios que les den futuro”.

"Señora Lady Camones, le pido que venga aquí. Que vea cómo vivimos sin agua ni luz, comprando agua y usando paneles solares. ¿Hasta cuándo ignorará a los más pobres?", expresó Fortunato, directivo del Asentamiento Intercultural Nuevo Perú.

La indignación crece ante la aprobación de proyectos congresales que priorizan gastos internos, como un seguro médico de más de 9 millones de soles para legisladores, mientras obras clave en Ica están paralizadas. “Los congresistas piensan en ellos, no en el pueblo. Nos humillan”, afirmó una residente.

Ultimátum y amenaza de protesta nacional
Ante la indiferencia, los dirigentes anunciaron medidas radicales. “Si para el 15 de abril no hay respuesta, cerraremos la Panamericana Sur. Ya lo hicimos antes y nos llamaron terroristas, pero ahora somos una voz organizada”, advirtió un líder local. La ley 7247, que exige la devolución de fondos usados en emergencias para reactivar obras, sigue sin debatirse, pese a su urgencia.

¿Qué sigue?
El ex Barrio Chino espera que su ultimátum no caiga en oídos sordos. Con proyectos de saneamiento y colegios en riesgo, la amenaza de paralizar la Panamericana Sur podría escalar a una crisis nacional.