Análisis Político
La congresista Lady Camones vuelve al centro de la polémica tras revelarse una serie de cuestionamientos que la vinculan con presuntos favorecimientos políticos, contradicciones legislativas y supuesta protección a redes de corrupción en Áncash.
Una de las principales críticas apunta al modo en que accedió al Congreso. Camones ocupaba el segundo lugar en la lista de Alianza para el Progreso en la región Áncash, y logró ingresar tras el fallecimiento del candidato que lideraba dicha nómina. Esta entrada por "arrastre" fue acompañada de una campaña donde, según denuncias, habría recibido apoyo logístico y político de militantes de Fuerza Popular, incluyendo personeros proporcionados por la Municipalidad Provincial del Santa. Un chat difundido entre el entonces alcalde Roberto Briceño y Kalin Domínguez —ligado a empresas conserveras e investigado por sus vínculos con redes ilícitas— revela una coordinación para colocar paneles publicitarios en zonas prohibidas durante la campaña electoral.
Promesas de lucha contra la corrupción… solo en discursoA pesar de haber prometido una lucha frontal contra la corrupción, Camones habría ignorado pedidos de la región Áncash para activar investigaciones en el Consejo Regional. En especial, fue señalada por no impulsar la Moción 1880, que proponía la formación de una comisión investigadora sobre presuntos actos de corrupción en la gestión del exgobernador Henry Borja, a pesar de haber sido presionada desde su propio electorado para hacerlo.
Contradicciones legislativas que generan dudasEn el ámbito legislativo, también ha sido objeto de fuertes críticas. En su calidad de presidenta de la Comisión de Presupuesto, impulsó el proyecto de ley que permitió el despido de trabajadores CAS en la Contraloría. Sin embargo, posteriormente pidió explicaciones públicas por dichos despidos, en un claro acto de contradicción política que ha sido interpretado como oportunismo.
Vínculos personales bajo cuestionamientoEl esposo de Camones, el juez Carlos Zavaleta, también ha sido motivo de observación. Asociado al controvertido ex Consejo Nacional de la Magistratura, Zavaleta ha sido beneficiado con bonificaciones presupuestarias desde el Congreso. El vínculo directo entre ambos plantea serios cuestionamientos sobre posible conflicto de intereses.
Ambiciones políticas más allá del CongresoPor si fuera poco, fuentes internas afirman que la parlamentaria no tendría en mente continuar en el Congreso o postular al gobierno regional, como se especulaba, sino que ya se perfila para una eventual candidatura presidencial o integrar una plancha rumbo a las elecciones generales.
De espaldas al puebloEl proyecto de ley N° 7247/2023, que buscaba garantizar la reposición de recursos utilizados en gobiernos regionales y municipales, fue otro punto de quiebre. Camones se negó a sustentarlo ante el Pleno, una acción interpretada por varios sectores como un acto de indiferencia hacia las necesidades presupuestarias del país.
El paso de Lady Camones por el Congreso expone serias contradicciones y una débil conexión con los intereses ciudadanos. Su actuación política parece responder más a cálculos personales que a una vocación de servicio público.