Análisis Político
En una reciente entrevista en el programa Conéctate con Mayra Alvarez, Fernando Salas Tapia, precandidato del partido político en proceso de inscripción Perú Te Quiero, compartió su visión para el país y expuso las razones que lo llevaron a incursionar en la política.
Salas, ingeniero economista nacido en Puno, destacó que Perú Te Quiero surge como respuesta al hartazgo del pueblo peruano frente a la corrupción y la indiferencia de las autoridades. "Este partido político nace de la lucha popular, de ese pueblo que está harto de ver tanta pobreza extrema", afirmó. Según el precandidato, el partido, que lleva un año y dos meses de funcionamiento, está en la última etapa de inscripción ante el Jurado Nacional de Elecciones, habiendo cumplido con todos los requisitos legales.
Durante la conversación, Salas abordó la situación económica del país, señalando que el 32% de la población peruana vive en pobreza y que cerca de 2,250,000 personas se encuentran en situación de extrema pobreza. "En un país con riqueza mineral, vegetal y animal, es inaceptable que 11 millones de peruanos estén en condición de pobreza", expresó, proponiendo la industrialización de recursos como el litio extraído en Puno para generar empleo y riqueza.
Entre las propuestas que destacó, está la reducción del aparato estatal de 18 a 12 ministerios mediante fusiones, como la del Ministerio de Educación con Cultura, o el de Salud con Desarrollo e Inclusión Social. Además, planteó una visión comercial y turística para el Perú, aprovechando su ubicación geopolítica y recursos naturales, pero enfatizó que esto requiere combatir la inseguridad ciudadana, un problema que afecta a diario a los peruanos.
En un tono crítico, Salas se refirió al Congreso y al gobierno actual. Sin rodeos, afirmó: "Es un Congreso corrupto, entreguista, mediocre, donde nos gobiernan forajidos, sinvergüenzas, sicarios y asesinos". Según él, el país atraviesa una crisis política, económica y social que solo podrá superarse con medidas rápidas y prácticas, alejadas de las ideologías tradicionales de derecha e izquierda, las cuales considera fracasadas.