“AUTORIDADES INDIFERENTES CON LA REALIDAD QUE ENFRENTAN LAS OLLAS COMUNES”.

En una reciente entrevista en Conéctate con Mayra Alvarez, coordinadoras de ollas comunes de Lima Sur denunciaron la falta de apoyo y reconocimiento por parte de las autoridades locales, especialmente del alcalde de Villa María del Triunfo, Eloy Chávez Hernández, ante la crisis de desabastecimiento que afecta a miles de personas vulnerables.

Crisis por desabastecimiento y falta de reconocimiento
Luz Solórzano Rivera, coordinadora interdistrital de ollas comunes de Lima Sur, denunció que, pese a cumplir con los requisitos legales, la municipalidad de Villa María del Triunfo no reconoce al Comité de Gestión elegido democráticamente por el 60% de las ollas del distrito. "Hemos presentado documentos, pero nos responden con observaciones sin indicar cómo subsanarlas. El presupuesto designado por el Estado ya está en la municipalidad, pero no hay transparencia en las compras de alimentos", afirmó.

Emergencia alimentaria y desatención
Elizabeth Larrea Gómez, coordinadora en Villa María del Triunfo, alertó sobre el colapso inminente: "Los almacenes están vacíos. El hambre no espera, pero los funcionarios nos retrasan con trámites. Quieren decidir qué alimentos comprar sin consultarnos, aunque somos nosotras quienes conocemos las necesidades reales".

Intimidación y llamado a la acción
Luz reveló que funcionarios municipales están visitando ollas comunes para "meter miedo" a las coordinadoras, tras anunciarse un plantón de protesta. “Detrás de nosotras hay personas vulnerables, niños, ancianos, madres que no pueden esperar porque el hambre no espera”, expresó.

Último recurso
Ante la falta de respuesta, las ollas comunes realizarán un plantón este 10 de abril frente a la municipalidad. “Señor alcalde, atienda a nuestro comité de gestión elegido por la mayoría y reconozca a la junta directiva. No queremos conflicto, queremos trabajar juntos. Estamos desabastecidas y pedimos que el presupuesto se respete”, concluyó Elizabeth, mientras la desesperación crece entre las más de 250 ollas del distrito.