Análisis Político
Ayacucho, uno de los principales destinos turísticos del Perú durante la Semana Santa, se prepara para recibir a más de 25,000 visitantes, tanto nacionales como extranjeros. Esta festividad religiosa, que se llevará a cabo del 10 al 20 de abril, atraerá a miles de personas a la "ciudad de las 33 iglesias".
Richard de la Cruz, subgerente de Cultura de la Municipalidad Provincial de Huamanga, indicó que la proyección de esta cifra fue determinada por la comisión multisectorial liderada por el Arzobispado de Ayacucho.
Por su parte, Alejandro Mancilla, presidente de la Cámara Regional de Turismo de Ayacucho (Caretur), señaló que la cifra de visitantes es inferior a ediciones anteriores. Explicó que esta reducción podría deberse a la falta de mantenimiento en varios tramos de la vía Libertadores, la principal conexión entre Ayacucho y Lima.
Durante estas celebraciones masivas, los lugares más visitados incluyen la Pampa de Ayacucho y los complejos arqueológicos de Wari y Vilcas Huamán. Mancilla también informó que la reserva de hoteles hasta la fecha ha superado el 50%.
Sinthia Caballero Ruiz, directora de la Dirección Regional de Comercio, Exterior y Turismo de Ayacucho (Dircetur), precisó que el Gobierno Regional cumple un rol de secretario en esta festividad, asignando un presupuesto para la promoción y difusión de actividades. "Existe un trabajo articulado entre todas las instituciones de la comisión multisectorial, y cada una cumple una función específica en esta importante actividad", destacó.
En el marco de este plan de trabajo, Richard de la Cruz detalló que se desarrollarán diversas acciones para garantizar la limpieza pública y la seguridad, con el objetivo de ofrecer a los visitantes las mejores condiciones durante su estadía.
Asimismo, se ha habilitado el Cine Teatro Municipal para la realización de presentaciones artísticas y culturales durante los días de feriado largo. Además, se llevarán a cabo ferias gastronómicas y artesanales como parte de la oferta turística y cultural de la región.