Dr. Jimmy Sotomayor: "LA PRESIDENTA NO PUEDE MOSTRARSE EN CONTRA DE LOS INTERESES DE LA POBLACIÓN POR DEFENDER A SU MINISTRO".

En una entrevista con Mayra Alvarez, el abogado penalista Dr. Jimmy Sotomayor criticó duramente a la presidenta Dina Boluarte por responsabilizar al Ministerio Público de la ola de inseguridad en el país, señalando que el Ejecutivo y el Congreso tienen una cuota de responsabilidad en la crisis debido a la aprobación de leyes que, según él, favorecen la impunidad.

Leyes cuestionadas y conflicto de intereses
Sotomayor destacó que la demora en la implementación de la detención preliminar en casos no flagrantes —norma que habría permitido capturar a sospechosos incluso después de 24 horas del delito— fue bloqueada temporalmente por el gobierno, lo que habría impedido acciones clave, como la detención del asesino de Paul Flores si se le identificara fuera del plazo de flagrancia. Además, criticó leyes como la Ley Soto, que redujo los plazos de prescripción de delitos, y normas que exigen la presencia de abogados durante allanamientos, dando oportunidad a sospechosos de ocultar pruebas, como ocurrió en el caso Santibáñez.

Fracaso en la gestión policial y ministerial
El penalista cuestionó la reforma que transfirió facultades investigativas a la Policía, argumentando que esta carece de capacidad jurídica y operativa: "Los policías no saben resolver objeciones durante interrogatorios y dependen de fiscales, lo que retrasa las diligencias". También responsabilizó al exministro del Interior, Víctor Rojas, de priorizar aumentos salariales y presupuesto para la Policía en lugar de estrategias efectivas contra la criminalidad: "Fue un gran fracaso, y lo peor es que no reconozca su incapacidad".

Críticas al Congreso y llamado a la acción
Sotomayor denunció que muchas leyes, como la Ley 32181 (sobre presunción de inocencia) y la Ley de Extensión de Dominio, se aprobaron sin consultar a expertos o al Ministerio Público, generando "barreras burocráticas y conflicto de intereses". Urgió a la presidenta a cambiar su gabinete y propuso acciones de inconstitucionalidad para derogar normas que consideró contrarias a la Carta Magna: "Podemos inaplicarlas mediante control difuso, como establece la Constitución".

"El gran problema no es la falta de capacidad, sino el conflicto de intereses. Muchas normas se aprueban para proteger a quienes las promueven, no a la ciudadanía". — Dr. Jimmy Sotomayor.