Análisis Político
En una reciente entrevista con el programa "Conéctate con Mayra Alvarez", Marisol Pérez Tello, ex ministra de Justicia y actual lideresa del partido político "Primero la gente", abordó la crisis institucional y de seguridad que atraviesa el Perú, enfatizando la urgente necesidad de que ciudadanos honestos participen en política.
Pérez Tello señaló que actualmente existe un desequilibrio entre los poderes del Estado, con un sometimiento del Ejecutivo al Legislativo que se refleja en "acuerdos raros" para no observar normas. Esta dinámica, según la exministra, ha generado un escenario "muy complicado" para el país.
La lideresa política criticó duramente al actual Congreso, calificándolo como "uno de los peores" que ha tenido el Perú. "Los niveles de impunidad que tiene este Congreso yo no los había visto nunca. No solamente generan impunidad para ellos mismos, sino también hacia afuera, legislando a favor del crimen organizado", afirmó.
Desmantelamiento de la lucha contra el crimen organizadoDurante la entrevista, Pérez Tello explicó cómo durante su gestión como ministra de Justicia se trabajó para fortalecer la legislación contra el crimen organizado, creando herramientas para combatir la criminalidad transnacional. "Me tocó sentar a los mejores. Vinieron fiscales, defensores públicos, abogados de estudios importantes, representantes de colegios de abogados, todos en mesas de trabajo grabadas y públicas", recordó.
Sin embargo, denunció que el actual Congreso ha desmantelado sistemáticamente estas herramientas legales: "Lo que ha hecho este Congreso, uno a uno, es desmantelar toda la legislación que existía para perseguir el crimen organizado. Lo que ha pasado al sacar del crimen organizado el tráfico de influencias es terrible".
La exministra advirtió sobre las recientes modificaciones a la Ley de Extinción de Dominio que, según explicó, buscan que los delincuentes puedan conservar bienes obtenidos ilícitamente. "Si tú cometes un delito y además te puedes quedar con la plata que te ha generado ese delito, es rentable ser delincuente", señaló.
Crisis en seguridad y policíaRespecto a la situación de inseguridad, Pérez Tello manifestó que el Ministerio del Interior "está haciendo agua" y criticó la reducción de la preparación policial. "La policía sale con pocos meses de preparación y le das un arma", lamentó, recordando que antes existía una formación con "mística y honor".
Propuestas de "Primero la gente"Al ser consultada sobre las prioridades de su partido político, Pérez Tello explicó que se soportan en cuatro ejes: "comunidad, ecología, progreso en libertad y justicia".
Entre sus propuestas inmediatas destacó:
"Si no hay inversión, no hay generación de trabajo. Si no hay generación de trabajo, no hay ahorros. Si no hay ahorro, no hay nuevas inversiones", explicó sobre la importancia de garantizar seguridad jurídica.
"Si la gente honesta no entra en política, dejamos el camino a los delincuentes. Lo que ha hecho este Congreso y este Ejecutivo es convertir al Perú en el paraíso de la delincuencia transnacional", concluyó.