Análisis Político
En una reciente entrevista en el programa "Conéctate" con Mayra Alvarez, el abogado Raúl Noblecilla Olaechea, miembro de la defensa legal de Betsy Chávez en el caso relacionado con el expresidente Pedro Castillo, compartió su perspectiva sobre el proceso judicial que enfrentan.
Noblecilla describió el juicio como "una farsa" y "una instrumentalización de la justicia" tanto contra el expresidente Pedro Castillo como contra los demás acusados, incluyendo a la ex premier Betsy Chávez y al doctor Aníbal Vásquez. Según el letrado, este proceso demuestra cómo el poder puede utilizar el sistema de justicia para inclinar la balanza a favor de intereses específicos.
"No hay nada que discutir hoy en el Perú. No es que hoy, pero hoy no hay duda alguna para los aún los ingenuos de que vivimos una dictadura", afirmó Noblecilla al referirse a la situación política actual del país.
El abogado destacó que tanto Pedro Castillo como Betsy Chávez llevan un tiempo considerable privados de su libertad. "Pedro Castillo viene sufriendo una carcelería de casi dos años, lo que lo convierte no solamente en una condena anticipada, sino en un secuestro político", señaló. En el caso de Betsy Chávez, indicó que lleva más de 22 meses detenida "sin ninguna razón jurídica", atribuyendo su situación a motivaciones políticas.
Recientemente, el expresidente Pedro Castillo se declaró en huelga de hambre y rechazó su defensa legal, al considerar que "ya prácticamente lo sentenciaron". Al respecto, Noblecilla expresó: "Tiene todo el derecho. Si yo fuese Pedro Castillo y sufro lo que viene sufriendo personal y políticamente, pues, qué duda tengo".
Durante la entrevista, se abordó el tema central sobre si realmente hubo un golpe de Estado el 7 de diciembre de 2022. Noblecilla fue enfático al argumentar: "No hay golpe de Estado. No hay ningún intento de golpe de Estado. No se admite la tentativa en lo que es el delito de rebelión. Vale decir que no hay forma ni de juzgar ni mucho menos de condenar a Pedro Castillo y a Betsy Chávez".
Al ser consultado sobre las perspectivas futuras para Pedro Castillo, Noblecilla expresó su preocupación por la continuidad de la huelga de hambre: "Hoy con la huelga nos confirma que su lucha no es en vano, que es capaz del más alto sacrificio no solo por defender su libertad, sino por defender la libertad democrática del pueblo peruano. Esperemos que esto no continúe porque de continuar estaríamos ante la muerte física del señor Pedro Castillo".
Respecto al proceso judicial, estimó que el juicio podría durar aproximadamente ocho meses más. Al ser consultado sobre una posible candidatura de Pedro Castillo, Noblecilla afirmó que, de realizarse elecciones en este momento, "le vuelve a ganar Pedro Castillo a cualquiera".