Análisis Político
En una reciente entrevista con Mayra Alvarez, el congresista Elías Varas Meléndez (Juntos por el Perú) arremetió contra el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, y criticó duramente la gestión del gobierno de Dina Boluarte, acusándolo de fomentar la corrupción, la impunidad y el debilitamiento institucional.
Varas denunció la falta de avances en la restitución de la detención preliminar en casos de no flagrancia, una figura legal que permitía evitar la fuga de sospechosos. "Actualmente, un asesino puede ser capturado días después de cometer el crimen, pero no ir a prisión si no es en flagrancia. Esto facilita la delincuencia", afirmó. Cuestionó al presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, por omitir este tema en la agenda legislativa y acusó a bancadas como Fuerza Popular y Renovación Popular de "blindar" a Santiváñez y bloquear iniciativas contra la criminalidad.
El parlamentario no ahorró calificativos contra el ministro del Interior: "Es un sinvergüenza, un conchudo, sin valores ni principios. Ha desactivado equipos de investigación para debilitar al Ministerio", declaró, refiriéndose a los audios que vincularían a Santiváñez con presuntas redes de corrupción. Además, lo responsabilizó de los altos índices de homicidios (364 en lo que va del año) y extorsiones.
Sobre Dina Boluarte, Varas ironizó: "Decir que no tiene ‘rabo de paja’ es como el lobo de Caperucita. Su gobierno es mediocre, corrupto y entreguista: todo está concesionado, desde carreteras hasta aeropuertos".
El congresista por Áncash ejemplificó la crisis con el puente Bailey en Chimbote, instalado temporalmente en 2023 tras un desastre natural y que, según documentos, seguiría en pie hasta 2029. "Es un riesgo: tiene placas metálicas debilitadas, pero el gobierno no actúa", alertó.
Varas exhortó a la ciudadanía a pasar a la acción: "La democracia no se defiende solo con quejas. Hay que movilizarse contra este gobierno que destruye instituciones". Además, reveló que presentó una denuncia constitucional para destituir e inhabilitar por 10 años a Santiváñez, pero advirtió que bancadas oficialistas protegen su permanencia.