PDTA. DE LA COMISIÓN DE TRANSPORTES ANUNCIA QUE LLEGARÁN HASTA LAS ÚLTIMAS CONSECUENCIAS PARA HALLAR A LOS RESPONSABLES DE LO OCURRIDO EN CHANCAY

En una reciente entrevista en el programa "Conéctate con Mayra Alvarez", la congresista Marleny Portero Lopez, presidenta de la Comisión de Transportes y Comunicaciones, anunció una sesión extraordinaria in situ en Chancay para investigar el colapso del puente que dejó tres fallecidos, cuarenta heridos y una persona desaparecida.

La sesión, programada para este martes 18 de febrero a las 10:00 horas, convocará a representantes de Norvial (empresa concesionaria), Contraloría, Defensoría, Procuraduría y el Colegio de Ingenieros para determinar responsabilidades por el incidente.

"Aquí hay responsables", enfatizó Portero Lopez, señalando principalmente a la concesionaria Norvial y OSITRAN. "Norvial ha tenido que hacer una evaluación de todas las infraestructuras desde 2003. OSITRAN, adscrito a la PCM, es el ente rector fiscalizador y sancionador que debe garantizar que los puentes y carreteras estén en óptimas condiciones".

La congresista reveló que Contraloría había emitido un documento de advertencia en 2019 sobre el estado del puente, que data de 1953. "El puente ha estado recibiendo y aguantando todos los vehículos pesados que transportaban rocas para la construcción del Megapuerto de Chancay, lo que ha contribuido a su debilitamiento", explicó.

Juan Álvarez Andrade, alcalde de Chancay, quien también participó en la entrevista, confirmó que en 2019 ya existía un estudio de inversión declarado viable con expediente técnico, no solo para el puente de Chancay sino para cinco puentes en situación similar. "Este puente fue construido en 1953, su vida útil ya había vencido", manifestó el alcalde.

La presidenta de la Comisión de Transportes criticó la falta de políticas de prevención y la ausencia de un trabajo articulado entre el Ejecutivo, Legislativo y gobiernos subnacionales. "No hay una cultura de prevención ni diálogo. Falta liderazgo en el Perú, ese liderazgo que hace que cada sector haga lo que se le dé la gana", señaló.

Respecto al puente modular anunciado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones como solución temporal, Portero Lopez aseguró que la Comisión exigirá tiempos específicos y una ruta de trabajo clara, considerando especialmente el impacto del futuro Megapuerto de Chancay.

La congresista concluyó haciendo un llamado a la Fiscalía de la Nación: "Tenemos que llegar hasta el último responsable. No podemos permitir más muertes, no solamente en Chancay". Además, anunció que realizará una revisión exhaustiva de los contratos de todas las concesionarias viales del país para verificar el cumplimiento de sus obligaciones.

La sesión extraordinaria buscará establecer una mesa de trabajo permanente que incluya a los ministerios de Transportes y Vivienda, bajo el liderazgo de la presidenta Dina Boluarte, para atender de manera integral la problemática de infraestructura vial en la zona.