Análisis Político
En una entrevista con el programa "Conéctate con Mayra Alvarez", Alexis Marquina Forttini, CEO de Perú Ferias y director general de Expo Proveedores del Estado y Expo China Perú, compartió detalles sobre la importancia de las ferias comerciales como motor de desarrollo económico y oportunidades para empresarios peruanos.
Desde hace más de 13 años, Perú Ferias ha desarrollado eventos especializados en logística y comercio, destacándose la Feria Perú Cargo Week. Con miras al 2025, Expo China se posiciona como un espacio clave para la presentación de tecnología, innovación y oportunidades comerciales, con la participación de empresas chinas y peruanas. "No solo buscamos representar marcas extranjeras, sino también generar un comercio internacional sostenible", afirmó Marquina Forttini.
Otro de los eventos clave organizados por Perú Ferias es Expo Proveedores del Estado, que en su quinta edición se realizará del 24 al 26 de abril en Lambayeque. "Este evento es una ventana de oportunidades para que el sector público y privado generen sinergias", indicó Marquina, destacando la participación de alcaldes, gobernadores y más de 3,500 entidades estatales.
La feria también incluirá el Foro Perú Invierte y un encuentro de gobernadores, consolidándose como una plataforma para la inversión pública y privada en regiones fuera de Lima. "Es fundamental descentralizar y llevar estos espacios de negocio a más regiones del país", enfatizó.
Expo China, programada del 18 al 21 de junio en el Jockey Club, contará con la participación de gremios, cámaras de comercio y la Cámara Peruana China. Marquina enfatizó que esta feria no solo servirá para fortalecer la cadena productiva peruana, sino también para fomentar la inversión y la modernización de sectores clave como la manufactura, tecnología y energías renovables.
Durante la entrevista, el CEO destacó la importancia del comercio con China, señalando que el gigante asiático representa la tercera parte de las exportaciones peruanas. "China ya no es solo un proveedor de productos, sino un socio estratégico en infraestructura, tecnología y desarrollo", explicó.
Además, en el marco del APEC 2023, se firmaron acuerdos para ampliar la exportación de productos peruanos, fortaleciendo a las mypes y promoviendo nuevos mercados. "Queremos que los empresarios peruanos vean en Expo China una oportunidad de crecimiento sin necesidad de viajar al extranjero", señaló Marquina.
Con la inauguración del Mega Puerto de Chancay, Marquina prevé un crecimiento en la relación comercial con otros países de la región. "Estamos fortaleciendo lazos con Brasil y otras naciones para ampliar la participación de empresarios en nuestras ferias", anunció.
Finalmente, subrayó que Expo China no solo busca atraer compradores, sino posicionarse como una "mini Cantón" en Latinoamérica, ofreciendo a los empresarios locales acceso a miles de proveedores sin necesidad de salir del país. "De Chancay a Shanghái, esa es la visión que tenemos para Perú", concluyó Marquina Forttini.