Análisis Político
En una entrevista con el programa Conéctate con Mayra Alvarez, el congresista Victor Raúl Cutipa, representante de la bancada de Juntos por el Perú, abordó diversos temas sobre la situación política y la crisis de seguridad en el país. Durante la conversación, el parlamentario se refirió a la ineficiencia del actual gobierno para enfrentar la delincuencia y la falta de acción de algunos congresistas en la lucha contra el crimen.
Uno de los puntos más críticos de la entrevista fue la discusión sobre el Ministro del Interior, Juan José Santibáñez, quien, según Cutipa, ha demostrado incapacidad para garantizar la seguridad ciudadana. "Basta con caminar una cuadra en Lima o cualquier otra ciudad del país para notar que la población clama por seguridad", afirmó. Además, criticó que el Ejecutivo parece más preocupado por la seguridad de su liderazgo que por la protección de la ciudadanía.
Respecto a las leyes para combatir la inseguridad, el congresista señaló que la Comisión de Justicia aprobó la reincorporación de la detención preliminar, pero lamentó que su votación en el Pleno haya sido postergada hasta marzo. Cutipa instó a que se reúnan las 78 firmas necesarias para convocar un pleno extraordinario que agilice su implementación. También enfatizó que la falta de interés por parte de ciertos congresistas en esta iniciativa podría deberse a que muchos de ellos tienen investigaciones en curso.
En cifras, la inseguridad en el país es alarmante. Hasta febrero, se han registrado 288 homicidios, de los cuales 54 ocurrieron en los últimos días, según datos del SINADEP. A esto se suma el impacto económico de la criminalidad, que genera pérdidas diarias de aproximadamente medio millón de soles debido a extorsiones y otras actividades delictivas. "Estamos entre los diez países más peligrosos del mundo y el Ejecutivo no parece reaccionar", denunció el congresista.
Cutipa también expresó su preocupación por el blindaje político dentro del Congreso, señalando que la Comisión de Ética y la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales han fallado en su deber de sancionar conductas cuestionables de algunos legisladores. "La población tiene derecho a que se investigue, pero en lugar de eso, muchos casos son archivados de inmediato", dijo, apuntando a la influencia de bloques políticos que controlan el Parlamento.
Finalmente, la entrevista abordó las sospechas sobre una posible protección del gobierno de Dina Boluarte hacia Vladimir Cerrón. Cutipa afirmó que hay indicios de comunicación y alianzas previas entre ambos sectores, lo que podría explicar ciertas decisiones del Ejecutivo.
El congresista concluyó con una reflexión contundente sobre la necesidad de justicia tras los hechos de violencia que han enlutado al país. Refiriéndose a la presidenta Dina Boluarte, afirmó: "Después de las muertes de nuestros conciudadanos, entre ellos menores de edad, su lugar es en la cárcel", sentenció, haciendo un llamado a la acción urgente para enfrentar la crisis de inseguridad que vive el Perú.