Luis Herrera Romero: “EN ESTE MOMENTO ESTAMOS EN UN GOBIERNO DE CORRUPCIÓN MENUDA”.

En una entrevista con el programa Conéctate con Mayra Alvarez, el exjefe del Gabinete de Asesores del Ministerio del Interior, Luis Herrera Romero, realizó un análisis crítico sobre la situación de la seguridad en el país y la gestión del actual gobierno. Desde su perspectiva, el Ministerio del Interior está fallando en la lucha contra el crimen debido a la falta de resultados en el sector y a la creciente penetración de bandas internacionales en el Perú.

Herrera Romero explicó que el incremento de la delincuencia responde a cinco factores clave: el crecimiento de la pobreza, la expansión de mercados ilegales como la minería y el narcotráfico, la ineficiencia de la administración pública, la corrupción dentro del Estado y la impunidad. Según el exasesor del Mininter, la combinación de estos elementos ha facilitado el auge del crimen organizado y ha permitido la escalada de homicidios y actos delictivos a niveles sin precedentes.

Uno de los puntos más alarmantes que destacó es la manera en que el crimen organizado opera para infiltrarse en el Estado. "Buscan acercarse a los funcionarios públicos para sobornarlos. Si no logran coimearlos, los amenazan, y si la amenaza no funciona, recurren al asesinato", señaló Herrera Romero, refiriéndose a los recientes casos de homicidios por encargo en el país.

Sobre la minería ilegal, subrayó la falta de acción de entidades como la SUNAT en la fiscalización de insumos críticos, como explosivos y productos químicos, lo que facilita la expansión de estas economías ilícitas. "El crimen se mueve por dinero, y si no seguimos la ruta del dinero, no podremos combatirlo", enfatizó.

La crisis política y la corrupción también fueron temas centrales en la conversación. Herrera Romero realizó un repaso de los últimos 24 años de corrupción en el país, clasificándolos en diferentes tipos según el gobierno de turno. Desde la "corrupción individualista" en el gobierno de Alejandro Toledo, pasando por la "corrupción partidista" del APRA, la "corrupción de consultoría" de Pedro Pablo Kuczynski, hasta llegar a lo que denomina "corrupción menuda" del actual gobierno.

El problema es que se ha destruido la carrera pública y la meritocracia, permitiendo el ingreso de personas sin capacidad de gestión y con intereses particulares. La corrupción ha tomado el control del Estado, y el Congreso no ejerce ningún tipo de control político", señaló Luis Herrera.

Finalmente, Herrera Romero criticó la falta de visión del actual gobierno, afirmando que no existe un plan claro ni liderazgo para enfrentar la crisis. "El gobierno de la señora Boluarte es la continuación de un quinquenio marcado por la corrupción y la ineficacia. No hay una estrategia de seguridad real, ni un equipo capaz de implementarla", concluyó.