LA CONSTRUCCIÓN DE LA CATEDRAL DE HUARAZ ES UNA REALIDAD TRAS SELLAR EL COMPROMISO CON LA FIRMA DE UNA ADENDA DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL Y UN CONTRATO DE DONACIÓN.

Años de postergación y desinterés de los anteriores Gobiernos Regionales, la construcción de la Catedral de Huaraz tendrá continuidad gracias a la firma de un importante convenio entre el Gobierno Regional de Áncash, la Diócesis de Huaraz y la minera Barrick Misquichilca. El cual se destinará más de 6 millones de soles, esto marca un hito histórico en la recuperación de la bendecida catedral.
El acto protocolar se dio en las instalaciones de la catedral, donde el gobernador regional Koki Noriega Brito; el obispo de Huaraz, Monseñor José Antonio Alarcón y el representante de Barrick, Santiago Victoria, suscribieron el compromiso mediante una adenda de cooperación interinstitucional y un contrato de donación.
La Operación Mato Grosso, representada por el padre Lucca Bergamaschi, significa un proyecto emblemático religioso en nombre de los artesanos de Don Bosco. Con una reconocida trayectoria en la elaboración de arte sacro a nivel mundial, estos maestros serán los encargados de culminar los trabajos con un alto nivel de detalle y calidad. Además, la labor de los voluntarios, hijos del recordado Padre Ugo de Censi, será gratuita, permitiendo que los fondos sean destinados íntegramente a la culminación de la infraestructura y sus obras artísticas.
En un momento significativo el Monseñor Alarcón expresó su profunda gratitud para la comunidad católica y para toda la población de Huaraz, que pronto verá renacer su histórica catedral.
Fueron años de espera y postergación por el desinterés a la Fé católica que luego de años de espera, la Catedral de Huaraz ya es una realidad con este compromiso de culminación. Los esfuerzos del sector público y la empresa privada conjuntamente con la comunidad demuestran que Áncash está en camino a la transformación y recuperación de su valioso patrimonio histórico.