PERÚ: UN PAÍS LLENO DE FALACIAS, SIN PAZ SOCIAL NI SEGURIDAD.

COLUMNISTA / OPINIÓN

Mayra Alvarez

Mayra Alvarez

Directora General y conductora del programa Conéctate con Mayra Alvarez


La frase que ha dado la vuelta al país, llena de desconcierto, vergüenza, pero sobre todo de hipocresía, es que, a nivel internacional, la presidenta haya sido capaz de hablar tantas barbaridades juntas:

“El Perú ahora es un país que ha recuperado su tranquilidad política, económica y social, en el cual se debe confiar.” Dina Boluarte.

Una frase que quedará en la memoria de todos los peruanos desde el día que asumió este cargo, que muchos consideran le fue regalado, o que quizás usted misma buscó, pero que está manchado de sangre, impunidad, indiferencia y crueldad. Desde el 7 de diciembre de 2022, el Perú ha experimentado uno de los peores retrocesos, perdiendo democracia, vidas humanas, libertad de expresión y el respeto a la investidura presidencial.

Muchos peruanos se encuentran en insurgencia, pues no reconocen a una presidenta cuya credibilidad está plagada de mentiras. Ni siquiera la operación pudo ocultarlas, y su nariz sigue creciendo como símbolo de las falacias que pronuncia. La realidad es que, desde el 7 de diciembre, usted dejó atrás esa imagen de izquierda progresista que pregonaba y que ahora es rechazada a nivel internacional. Fue en esa fecha cuando selló el pacto más sangriento del Perú, al dar la mano como Judas, traicionando a su pueblo y entregando el poder al Congreso de la República. De esta forma, se aferró a un poder fáctico marcado por reproches, cuestionamientos e investigaciones.

El Perú no olvida y aún llora por su actitud y comportamiento, por cómo destruyó a un país tan rico, convirtiéndolo en un lugar donde abunda la incapacidad, la ignorancia y la incoherencia, bajo una dictadura que no dudó en tomar el poder de la mano de este congreso reprochable. Este se dedicó a aprobar leyes propias de manera descarada, beneficiándose y ayudando a organizaciones criminales, amparándose en esas mismas leyes para luego no rendir cuentas por tanta ineptitud y avaricia que llevaron su cargo representativo al descrédito.

¿De qué sirvió o servirá su gobierno, señora presidenta, si usted manchó la bandera roja y blanca con sangre? La bañó de muerte y la blindó, capturando los poderes autónomos del país. Si no se logró el golpe de estado del expresidente Pedro Castillo, usted lo cumplió de manera solapada, comprando conciencias y ganando la pleitesía de los poderes que se rinden ante los deseos del Congreso, haciéndole un gran favor.

Este Congreso pasará a la historia como uno de los peores de la República. Se rasgan las vestiduras y se atreven a hacer publicaciones en sus redes sociales lamentando la criminalidad y los horrendos casos que enfrenta el país a causa de la delincuencia. Sin embargo, fue su gobierno el que promulgó leyes que favorecen a las organizaciones criminales y a la delincuencia, sin siquiera observar que estas leyes vulneran el derecho de seguridad y protección de los peruanos.

Un claro ejemplo es la Ley 31989, que permite a la minería ilegal e informal transportar explosivos y armamento sin ser incautados. ¿Acaso fueron esos explosivos los que terminaron detonando en las afueras del Ministerio Público?

¿Cómo puede justificar su gestión, que cuenta con apenas un 3% de aceptación, mientras el 97% de los peruanos la repudia y exige justicia? ¿Por qué no reconoce que durante su gobierno se ejecutaron extrajudicialmente a 50 personas?

Tiene la desfachatez de afirmar que grupos de izquierda progresista, a los cuales usted alude, fueron financiados por la minería ilegal y el narcotráfico. Esa misma minería ilegal a la que su gobierno otorgó una ampliación de seis meses para el proceso de formalización (REINFO), promulgando leyes que claramente devolvieron favores a quienes facilitaron su llegada al poder. Pero, ¿qué podemos esperar de congresistas incapaces, corruptos y delincuentes?.

Hoy, mientras el Perú lucha contra las organizaciones criminales, la mayor organización criminal parece estar enquistada en los poderes más altos del país.

¿Cómo podemos combatir esta clase política corrupta y delincuencial que nos gobierna? ¿Cómo encontrar la paz que usted pregona, cuando día a día desafía a los peruanos con ministros incapaces de garantizar seguridad y con leyes nefastas aprobadas por un Congreso desprestigiado?

Hablar de que el Perú ha recuperado la paz es una burla. Esa paz no existe, y ni siquiera usted la encuentra, porque su propio subconsciente la traiciona al hablar en tercera persona cuando dice "la presidenta Boluarte". Hasta usted misma se muestra distante de esa imagen que intenta construir sin éxito. Este gobierno quedará en la historia no solo por su corrupción, sino porque en su mochila lleva dos asesinatos, o quizá un asesinato y un supuesto suicidio que más bien parece haber silenciado a alguien que podría haberla comprometido.

La desesperación por comprar voluntades está costando a todos los peruanos, quienes pagamos nuestros impuestos exigiendo oportunidades y desarrollo para el país. Usted mencionó que el Perú se ha fortalecido, que el sol peruano resulta atractivo incluso para Bolivia, donde ingresan al Perú a cambiar su dinero. Sin embargo, todos sabemos que Bolivia creció un 12% de su PBI gracias a la minería ilegal, y usted, con suerte o dinero sucio, permite que esto suceda. ¿De eso se siente orgullosa? Nosotros nos sentimos avergonzados y repudiamos estas acciones.

El hambre, la pobreza, la desnutrición, la desigualdad y la falta de oportunidades son el reflejo diario de lo que enfrentan los peruanos. Mientras tanto, el país se muere de hambre y nuestros impuestos terminan en las manos de trabajadores del Congreso: 72 millones regalados. ¿Cuántos congresistas acusados de "mochasueldo" estarán disfrutando de este gran bono? Y usted tiene el descaro de decir que el Perú ha sido responsable en el manejo de su economía, mientras sigue pagando favores para mantenerse en el cargo, utilizando los impuestos de todos los peruanos.

¿Cuánta más injusticia tendremos que presenciar? El rostro humano que usted señala como emblema de su gobierno no es más que un rostro dañado por tantas cirugías, evidenciando que este Congreso y este gobierno son una mentira. Si el Perú crece, es únicamente gracias al sacrificio diario de los peruanos, que luchan por salir adelante y reman contra la corriente de corrupción e impedimentos, mientras enfrentan la ola de inseguridad desatada por la incapacidad e ineficiencia de su gestión.

¿Cómo espera combatir la delincuencia cuando tiene a un ministro cuestionado e investigado por presunta pertenencia a una organización criminal? ¿Cómo vamos a erradicar la inseguridad si quienes gobiernan también lideran estas organizaciones criminales? Estamos cansados de sus mentiras, de sus discursos vacíos, de sus pactos bajo la mesa que solo reflejan el desinterés y la incapacidad para liderar un país.

Hoy tenemos congresistas corruptos, delincuentes y violadores, quienes se esconden entre ellos, pregonando discursos falsos. Ya no sabemos ni reconocemos la verdadera política en sus actos. Pues llegaron como lobos disfrazados de corderos, dispuestos a saquear todo lo que pudieran del Perú. Todo el daño que están causando traerá sus consecuencias, pero mientras tanto, siguen blindando a los delincuentes.

Todos los días tenemos que informar de distintos casos de crímenes horrendos y de mentiras. El Perú ya no cree en sus palabras, señora presidenta. El Perú ya no cree en los politiqueros. El Perú despertó y está a la espera de castigar a estos partidos políticos que se subieron cómodamente a un viaje que solo terminará tras las rejas para muchos.
Sus viajes y todo lo que usted puede costear lo hace con los impuestos de muchos peruanos, quienes dejan de comer para pagar sus impuestos y mantenerse dentro de la legalidad. De alguna forma, usted le abrió la puerta a la delincuencia, al crimen organizado y a la corrupción, y es usted quien debe cerrarla, o terminará viéndola cerrarse tras las rejas.

COLUMNISTA / OPINIÒN

Mayra Alvarez

Mayra Alvarez

Directora General y conductora del programa Conéctate con Mayra Alvarez

MÁS COLUMNAS