Análisis Político
En una reciente entrevista en el programa Conéctate con Mayra Alvarez, Martín Salas Zegarra, ex fiscal adjunto anticorrupción, ofreció una visión crítica sobre la situación política y judicial en el Perú. Durante la conversación, analizó las acciones de la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, y destacó los retos que enfrenta frente a una estructura de poder político que, según sus palabras, está profundamente arraigada en la corrupción.Martín Salas reconoció el trabajo de Espinoza, quien en pocos días de gestión ha presentado acciones de inconstitucionalidad contra leyes que vulneran la autonomía del Ministerio Público. “Estas son normas que nacieron inconstitucionales, afectando la independencia del sistema de justicia”, señaló. Salas destacó como ejemplo la ley que restringe la persecución de delitos de lesa humanidad previos a julio de 2002.
El ex fiscal no dudó en señalar la gravedad de la corrupción en el Parlamento peruano, al que calificó como el núcleo de una organización criminal. “Hay una estructura criminal liderada por el Parlamento, con implicaciones que van desde el Ejecutivo hasta el Tribunal Constitucional”, afirmó. Según Salas, más de 90 congresistas están involucrados en crímenes como corrupción y lavado de activos, lo que refleja un Congreso profundamente criminalizado.
En relación con las normas aprobadas por el Congreso, Salas advirtió que muchas están diseñadas para beneficiar intereses específicos, debilitando la lucha contra el crimen organizado. Por ejemplo, criticó la ley que elimina la detención preliminar en casos de flagrancia, calificándola como un retroceso en la persecución penal. “Estas leyes no nacen de un análisis técnico, sino de intereses propios, generando impunidad”, enfatizó.
Sobre la presidenta Dina Boluarte, Salas mencionó que su relación con el Congreso podría deteriorarse pronto, prediciendo una vacancia antes de abril de 2026. Según Salas, esta medida permitiría al Congreso posicionar a un representante que favorezca sus intereses en las próximas elecciones.
El ex fiscal también criticó el desempeño de algunos sectores de la Policía Nacional, mencionando que ciertos integrantes responden a intereses políticos corruptos. Además, sugirió que el ministro del Interior, Julio Demartini, debería someterse a colaboración eficaz para evitar posibles consecuencias legales.Martín Salas Zegarra dejó en claro su preocupación por la situación del país, señalando que la corrupción no solo afecta al sistema político, sino que también debilita la confianza en las instituciones. A pesar de los desafíos, destacó el profesionalismo y temple de la fiscal Espinoza, quien continúa su lucha contra esta red de corrupción, asegurando que actuará “caiga quien caiga”.